lunes, 27 de junio de 2011

El Poder del Perdón

En Lucas 7:41 Jesús cuenta una parábola en la que, creo yo, nos da un tip importante para vivir apasionados por Él, pues muestra el poder del perdón que Dios nos da.

maria a sus piesEstaban el la casa de Simón, un fariseo, comiendo y entra una mujer pecadora que lavó los pies del maestro con sus lágrimas, los enjugaba con sus cabellos, los besaba y los ungía con aceite. El anfitrión de la reunión, Simón, pensó para sí mismo: “Si este fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca…”. Jesús unos versículos más adelante cuenta que había un acreedor (prestamista) que tenía dos deudores: uno de ellos le debía, digamos, S/.500 y el otro le debía S/.50; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó la deuda de ambos. Entonces Jesús preguntó a Simón: “Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?”. Simón dijo: “Pienso que aquel a quien perdonó más”. Rectamente has juzgado dijo Jesús.

Nunca me había puesto a meditar de esta forma en este episodio. Como cristianos muchas veces olvidamos que DIOS MISMO no has perdonado la vida!!! olvidamos que merecemos la muerte! ¿Te has puesto a pensar en lo que eso significa?

Escuché una historia de un joven que mató a otro y que estando en la cárcel los padres de su víctima habiéndolo perdonado le escribían cartas contándole sobre el amor de Dios y salvación que tiene para él. Me imagino el desconcierto de este asesino al recibir amor a cambio de sus actos tan perjudiciales, el impacto de ese amor en su vida lo trajo a los pies de la cruz de Cristo. Solo el amor de Dios puede hacer eso.

Conozco a un hombre de Indiana, EU que vino con un grupo misionero a Lima hace no mucho tiempo. Por lo que sé, tuvo una vida bastante desordenada y dentro de ese desorden una fuerte adicción a las drogas. Al conocerlo y ver su vida ahora con la libertad que Dios le ha dado y el amor que Dios ha derramado sobre él y su amor apasionado y locura por Dios, me quebranta y me llena de emoción el poder ver tan de cerca la obra perfecta que solo el amor perfecto de un Dios perfecto puede hacer.

La clave está en recordar lo que el perdón de Dios significa para nosotros personalmente, dejarse envolver por ese amor infinito que va más allá de nuestras circunstancias y debilidades cambia nuestro corazón por uno más sensible a Él, por un corazón agradecido que lo único que desea es derramarse a sus pies como aquella mujer lo hizo sin importarle quién miraba o qué pudieran decir, ella solo quería agradecer ese amor que la quebrantó.

De Adoración y Alabanza (parte 2)

PELIGROS DEL MINISTERIO

El ministerio de alabanza es uno de los ministerios de la iglesia que tienen alcance a toda la congregación y es bastante público. También considero que junto con la oración es una arma poderosa que Dios usa mucho.

Jeremías 17:9 dice: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?”. Debemos considerar siempre peligroso el dejarnos guiar por nuestro corazón. Al corazón no se le sigue, se le guía.

¿Por qué adoras?
Siempre debemos revisar nuestras motivaciones, nuestra razón de ser no debe ser el impresionar a alguien o el que nos digan “¡qué bien que lo haces!”.
Sucede que a veces adoramos a la música o al hecho mismo de adorar. Creo que es muy fácil desviar la mirada del enfoque correcto, el diablo es muy astuto y está como león rugiente buscando a quien devorar. Debemos velar como dice la biblia, estar atentos a este tipo de cosas para que nuestra motivación sea la adecuada.
En Mateo 12:25 Jesús dice que una casa dividida contra si misma no prosperará. Ver a otros miembros del ministerio como competidores causa división y eso es algo que el diablo desea; que nos dividamos para que el Espíritu Santo de Dios no fluya.

Una vez leí que la adoración tiene una sola dirección, y es cierto! Dios es quien debe recibir nuestra adoración. No debemos nosotros buscar el reconocimiento, imagina tu vida sin ningún talento musical, ¿adorarías igual? Cuidemos nuestras motivaciones.

Orgullo
El sentirse autosuficiente y/o superior a los demás es consecuencia de dejarnos llevar por nuestro orgullo. Creo que una causa de eso es descuidar nuestras motivaciones, también. El aplauso de la gente, si no tenemos una actitud humilde, nos puede llenar de orgullo y desenfocarnos.
1 Juan 2:15 nos advierte de los peligros de amar al mundo. Debemos cuidar nuestro corazón del mundo.
Para evitar que el orgullo nos distraiga debemos rendirlo a Dios; no es fácil, pero tampoco es imposible.

Argollas
Para servir en cualquier ministerio es muy importante el amor por las personas, así como Dios nos ama debemos amar a los demás.
El aislarse como grupo del mismo ministerio es una tendencia que debemos romper, el tener cosas en común (la música en este caso) hace que tengamos tal vez más temas de conversación o mayor afinidad pero debemos recordar que somos parte de un cuerpo, y el cuerpo de Cristo no tiene quistes. Si el diablo logra aislarte ya sea solo o con algún grupito de amigos te conviertes en una especie de quiste dentro del cuerpo de Dios pues vives en una esfera aparte. El estar aislado de la congregación es falta de amor por nuestros hermanos, evita que conozcamos también las necesidades de las personas para poder orar por ellas o ministrar a otros.

Jesús dijo que el Padre busca adoradores que le adoren en espíritu y verdad (Jn 4:24) e hizo el trabajo. Él restauró la adoración, Jesús abrió el camino, rasgó el velo y nos dio acceso directo a la presencia de Dios mismo. Pone su Espíritu Santo en nosotros y nos muestra su verdad de la misma forma.

En Juan 4:22 Jesús le dijo a la mujer samaritana que ellos “adoraban lo que no conocían…”. Nosotros tenemos el privilegio de poder conocer a Dios y podemos conocer más de su corazón si se lo pedimos. Dios no tiene favoritos, tiene íntimos. Personas que anhelan de su presencia, que desean conocerlo de manera más íntima y personal, que desea escuchar su voz cada día.

Preguntas para meditar
¿Qué te ha dicho dios hoy? ¿Escuchas su voz? ¿Sabes cómo es su voz? ¿Cuándo fue la última vez que te habló a ti específicamente (de forma práctica)?

Les dejo esta canción que me habló mucho hace un tiempo y hasta hoy me recuerda  buscar más de Dios.

sábado, 11 de junio de 2011

Frito frito pescadito

Es tan fácil distraerse. Todos los días se desata una batalla en el ámbito espiritual con el único objetivo de llamar nuestra atención y poco a poco cautivarnos. Es tan sutil cuando le empezamos a dar importancia a las cosas que no son importantes que si no estamos advertidos y alertas nos enfría el corazón.

Felizmente Dios es bueno y nos permite disfrutar de los beneficios de su misericordia y su gracia. Él se va a encargar de llamar tu atención pues su Espíritu es más poderoso y opera desde lo más profundo de nuestro corazón, Él se encarga de que escuches su voz y créeme, lo vas a escuchar.

Jonás trató de huir de la presencia de Jehová (Jonás 1:3), ingenuamente creyó poder lograrlo. Cuando tratamos de huir de Dios, Satanás tendrá siempre disponible el transporte, como con Jonás, vamos a encontrar con qué distraernos porque estará a nuestra disposición como nunca antes. Las zorras pequeñas echan a perder las viñas, son cosas sutiles, casi imperceptibles, funcionan subliminalmente de a pocos te comen. Recordemos 1 Corintios 5:6 ¿No sabéis que UN POCO de levadura leuda TODA la masa?

Tratemos siempre y busquemos de todo corazón invertir el tiempo provechosamente en lo que verdaderamente importa, Dios quiere llenar nuestras mentes de sus pensamientos, quiere llenar nuestras bocas de su verdad, quiere formar en nosotros su corazón. Dejemos de perder el tiempo en cosas vanas, busquemos agradar a Dios, No hay nada más importante que eso.